Kokedama Monstera

34,95 39,95 

Detalles

KODEMA MONSTERA

La Kodema Monstera es una planta exótica y de gran atractivo visual, perfecta para interiores que buscan un toque de naturaleza tropical. Perteneciente a la familia Araceae, esta planta es originaria de las regiones tropicales de América Central y del Sur. Lo que hace única a la Kodema Monstera son sus hojas grandes y profundamente divididas que también ayudan a purificar el aire. Además, su capacidad de adaptarse a diversas condiciones la convierte en una opción ideal para quienes desean una planta vistosa y fácil de cuida

Mas información:

Las Kokedamas son plantas naturales elaboradas de manera artesanal siguiendo una técnica tradicional japonesa, que consiste en albergar la planta en una maceta orgánica de musgo en forma de bola, de ahí su nombre Koke (musgo) Dama (bola).

Un kokedama es símbolo de fuerza y unión por lo que, si te regalan uno, querrá decir que la persona que te lo dio quiere lo mejor para ti y para tu familia también pues representará una fuerte conjugación entre tus seres queridos.
El origen de los kokedamas se remonta a la historia antigua del Japón. Los ricos dominaban el arte del bonsái, los pobres admiraban su belleza, pero no tenían acceso al conocimiento ni a los materiales necesarios para realizar esta técnica. Por lo tanto, seleccionaban del campo la variedad de planta que más les gustaba, cortaban una lonja de musgo, cubrían el pan de tierra y lo ataban con una soga, sin saber que estaban dando comienzo a lo que hasta hoy en día genera pasión y suma tantos adeptos.

CUIDADOS

El kokedama no drena como una planta en maceta, el musgo retiene la humedad y esto le da ventajas a la hora de ubicarlo en el interior de la casa. Puede ser parte de la decoración, dando su toque de naturaleza a escritorios, bibliotecas mesadas o cualquier ambiente del hogar.

  • No exponer al sol directo.
  • Sumergir en agua cuando la bola de musgo esté seca. Dejar unos minutos hasta que el agua no haga más burbujas.
  • Retirar del recipiente y dejar caer el excedente de agua.
  • No apretar el musgo para escurrir el agua.
  • Cuidado con los gatos, les encanta morder y jugar con el kokedama.
  • Girar sobre su eje para que las hojas no se vuelquen hacia la luz solar.
  • Controlar periódicamente la aparición de hongos e insectos que puedan afectar la planta para combatirlos a tiempo.
  • Limpiar las hojas con un algodón húmedo si fuera necesario.
  • Cortar las hojas secas con cuidado para no lastimar las sanas.
  • Fortalecer con fertilizantes y abonos orgánicos, preferentemente agregándolo al agua de riego.

Puede que te interese...